4 claves para aumentar tu productividad
Escucha aquí el episodio completo en formato audio:
Los pequeños cambios cotidianos de hábitos y formas de actuar son los que más te ayudarán a mantener tu nivel de productividad en el largo plazo. A esto le llamo alto rendimiento. Estoy convencida que no te interesa rendir de forma óptima al ejecutar un proyecto concreto pero luego no poder mantener este grado de eficiencia. Pues hoy quiero darte unas ideas para poner en práctica 4 simples consejos, adaptarlos a tu caso y ver por tu cuenta como pequeñas atenciones y cambios de rutinas te aportarán mucho más foco y mejora de resultados en el largo plazo.
1. Establece y lleva a cabo cada mañana un ritual que te de energía y fuerza
La productividad se cultiva empezando por uno mismo puesto que dependiendo de tu estado físico, emocional y mental tu capacidad de producción aumentará o disminuirá. Así que procura instalar una rutina de la mañana que te de energía y te ponga en una perspectiva de poder y de tener bajo control tu día.
No hace falta que dediques mucho tiempo a esto. Con 30′ de ejercicio físico y mental a diario bastará para ponerte en el estado de rendimiento óptimo.
2. Escribe cada día cuál es la cosa más importante que deberás llevar a cabo
En el momento en el que pones por escrito tu tarea más prioritaria, estarás llevando a ella tu foco y además te estarás comprometiendo a llevarla a cabo. Este sencillo paso te asegurará que cada día mantienes la producción. esto además te ayudará a evitar la sensación de acabar el día sintiendo que no has avanzado nada. Entonces, ahora mismo, ¿Qué tarea vas a llevar a cabo hoy sí o sí?
3. Dedica la primera hora del día a lo que más impacto tiene para que avances en tu sector
Si te descuidas y dejas que revisar el correo o bucear por las redes sociales te ocupe las primeras horas del día, estarás desaprovechando los momentos más preciados que tienes en tareas de menor valor. Aprovecha este momento para “atacar” lo más importante, lo que te has comprometido a llevar a cabo hoy sin falta, o como dice Brian Tracey en su libro “Trágate ese sapo” es decir ataca lo que menos te gusta pero que sabes que debes hacer.
4. Cuida tu entorno de trabajo
¿El ambiente en el que trabajas favorece tu productividad o más bien favorece que pierdas la te concentración constantemente? ¿La pila de papeles que tienes encima de la mesa te resta constantemente energía ya que te recuerda la cantidad de cosas que debes hacer? Quítala de la vista y haz que tu entorno de trabajo sea tu aliado. Piensa qué puede favorecer que estés en el estado mental adecuado y qué sin embargo no va a tu favor. Toma conciencia y empieza a cuidar tu entorno activamente.
¿Quieres ver todo el contenido en más detalle a través de un breve vídeo? Abajo lo tienes 😉
Sucríbete aquí al canal de Youtube para estar al tanto del nuevo contenido o aquí en iVoox para seguirme en formato audio.
¡Gracias por escuchar!