Cómo mantener la concentración (especial mentes dispersas)
Escucha aquí el episodio completo en formato audio:
Si tienes una mente especialmente creativa seguramente experimentes mayor facilidad para distraerte y perder el foco. Tranquila. Es normal y está avalado por la ciencia que estas mentes son más reactivas ante estímulos exteriores.
¿Qué pautas puedes seguir entonces para facilitar que te concentres y termines haciendo lo que deberías? Te comparto
[Tweet “5 consejos para mantener el foco cuanto tienes tendencia a dispersarte”]
1. Ten claro por qué y para qué estás ejecutando esa tarea o proyecto
Tener claridad que lo que haces está alineado con tu planificación (y objetivos!) de medio y largo plazo es la clave para asegurar que hay real interés en la ejecución. Si de entrada falta motivación, de forma consciente o inconsciente buscarás alternativas más atractivas y que te devuelvan el placer que no estás encontrando en lo que haces. Si tienes claro sin embargo, cómo esto tiene su espacio en una perspectiva de más largo plazo, incluso cuando es algo que realmente no te guste hacer, será mucho más fácil mantener el foco.
2. Toma menos decisiones
La toma constante de decisiones, muchas veces sin siquiera darte cuenta, implica un gran desgaste mental. Cuantas más decisiones tenga que tomar tu mente (incluso pequeñas, como bucear en las redes o perderse en las redes sociales!!!), mayor será la probabilidad de dispersarte.
3. Hazte preguntas que te aseguren que estás ejecutando las tareas prioritarias
Preguntas como “¿Debería realmente estar haciendo esto o debería hacer otra cosa?”. ¿Lo que estoy haciendo está entre las prioridades que me había marcado para el día?
4. Tómate descansos creativos
Si tienes tendencia a dispersarte, es bueno que aproveches los descansos entre una tarea y otra para permitirte divagar, cambiar de ambiente, escuchar unos minutos de música… En definitiva sin poner freno a tu mente. De esta forma estarás permitiendo que tu creatividad se exprese y será más fácil tener mayor concentración cuando te vuelvas a poner en un proyecto o tarea concretos.
5. Simplifica: No tengas más de 3 prioridades diarias
Olvídate de listas de tareas interminables: No deberías tener más de tres cosas en las que estás trabajando. Como te comenté en el episodio sobre la multitarea, obsesiónate con finalizar tareas en lugar de agregar nuevas. No te dejes llevar por añadir y añadir a las cosas que haces sino desarrolla la habilidad de quedarte con sólo tres prioridades diarias que te comprometes a llevar a cabo.
¿Quieres ver todo el contenido en más detalle a través de un breve vídeo? Abajo lo tienes 😉
Sucríbete aquí al canal de Youtube para estar al tanto del nuevo contenido o aquí en iVoox para seguirme en formato audio.
¡Gracias por escuchar!